jueves, 11 de septiembre de 2025

¡Dos años de blog!

Hoy hace dos años que decidí lanzar este blog. En mi juventud estuve muy involucrado en el mundillo otaku. Creé un fanzine con dos personas más. Escribí muchos artículos en una de las primeras revistas profesionales sobre manga y anime en España. Escribí libros sobre cine, manga y anime. Pero debido a circunstancias personales aparté todo eso. Seguí escribiendo y teniendo blogs. Algunos duraron poco, otros más de una década. Pero el gusanillo estaba escondido, nunca desapareció. Fué mi kohai Thais la que me dió el empujoncillo que necesitaba para volver a engancharme. Y lo logró. Es imposible recuperar el tiempo perdido de dos décadas, pero desde entonces he estado leyendo bastante y viendo anime regularmente. Creé este blog no para convertirme en un influencer otaku, ese no es mi rol. Como antaño, siempre me gustó escribir sobre series que no llegaban aquí, algunas muy conocidas, otras  gemas ocultas y tan recientes que apenas hay información disponible. Estos dos años he buscado información para traer material fresco que pudiese despertar interés. De hecho he hablado en alguna ocasión de series que han acabado saliendo aquí. No me considero para nada un gurú, pero me hace feliz vez mangas que jamás hubiese imaginado verlas aquí.

Os dejo el top de las cinco entradas más leidas.

1-Amores de instituto en tierras desconocidas: Hokkaido Gals Are Super Adorable!

Fuyuki, Sayuri y Rena conquistaron el corazón de Tsubasa, el mío y el de miles de otakus del mundo. Ha sido la entrada que más tiempo ha estado en el primer puesto de visitas, y ahí ha permanece invicta. Tuvimos la suerte de ver la serie de anime, que por desgracia sólo duró una temporada. Más tarde Ivrea empezó a publicarla, pero la tienen parada desde el pasado febrero sin motivo aparente. De momento tenemos seis de los 14 volúmenos publicados. ¡Ojalá vuelvan pronto!

 

2-Bucle de amor en un verano infinito: 8-gatsu 31-nichi no Long Summer

Encontré este manga por casualidad y me enamoré de él. La extravagante historia de amor entre Takaya y Kana atrapados en un bucle permanente un 31 de agosto es una verdadera joya. El año pasado empezó a publicarse en EEUU y está disponible en K-Manga, la web y app oficial de Kodansha, que hace muy poco ha llegado a Europa, aunque sólo está en inglés. Aquí la iba a publicar ECC este pasado enero, pero esa alegría se hundió en un cenagal cuando la editorial entró en concurso y desapareció. No diré más sobre el tema...  Es raro verla tan alto en el ranking de visitas, pero me alegro.

 

3-No puedo vivir sin tí: Nikurashii Hodo Aishiteru / I Love You So Much, I Hate You

Una de las entradas que más me gustó escribir. Mi primera entrada yuri. La fabulosa historia de amor entre Ayaka y  Saori me hizo sufrir y llorar como no os podéis imaginar. Creada como un oneshot por Yuni, una maestra en el género, acabó en un volumen publicado por Kadokawa. Yen Press lo sacó en EEUU el año 2020. Ojalá que aquí aparezca algún día porque es una maravilla. Durante un tiempo esta entrada estuvo el número uno de visitas del blog. Que se mantenga en el tercer puesto me enorgullece. Las grandes historias no tienen en cuenta ni género ni tipo de público. 

4-Una historia de amor maravillosa:y una historia maravillosa sobre el amor: Domestic Girlfriend

Odiada por unos y alabada por otros. Las obras de Kei Sasuga nunca te dejan indiferente. La entrada sobre la peculiar historia de amor entre Natsuo, Hina y Rui cumple los mismos años que el blog. Fué la primera que escribí. no voy a negarlo, no puedo ser imparcial. Es mi manga favorito. No ha habido ningún otro con el que he reido, sufrido y llorado tanto como lo he hecho con Domestic Girlfriend. Tengo la edición de lujo francesa publicada por Delcourt Tonkam con el título de Love Dilemma. Espero que algún día salga aquí. 

 


5- Dulce amor entre preservativos: Asoko de Hataraku Musubu-san

Me ha asombrado ver otro manga "desconocido" en el top 5. Una dulce historia de amor ambientada en una fábrica de preservativos... ¿por qué no? Los que seguimos esta colección sufrimos mucho, ya que se publicaba cada dos meses. El trabajo principal de Taishi Mori es dibujar Radiation House, un manga escrito por Tomohiro Yokomaku que se publica desde el año 2015. Tengo los tres primeros volumenes editados en Francia bajo el título Le Labo de Musubu. Lamentablemente la editorial Noeve Grafx sufrió el mismo destino que ECC. En Italia Star Comics sacó los 7 tankōbons con el título de Il Duro Lavoro de Musubu.

 

Durante este tiempo he modificado algunas entradas con información nueva ya fuese alguna noticia relevante o por la publicación de alguno de los mangas ya sea en EEUU, Europa o España. El blog ha tenido algún parón, pero siempre lo he retomado. Hay meses que puedo escribir mucho, otros que escribiré una entrada, pero me comprometo a que dure mucho tiempo. 

Agradezco a todos los que han dedicado un minuto de su tiempo a pasarse por alguna de las entradas que ha escrito este otaku cincuentón. Estoy muy orgulloso de  mi trabajo en Otaku a los 50. Cada día que leo un manga nuevo o que busco información para una entrada es una nueva aventura con la que disfruto. Si he despertado vuestra curiosidad por algún manga en concreto me doy por satisfecho.

Muchas gracias por estar ahí. Nos leemos pronto.

 

P.D. Para celebrar el segundo aniversario del blog tengo mi entrada para ver la película de Kimetsu no Yaiba Infinite Castle este fin de semana. Voy a disfrutar como lo hice en su día en los pases subtitulados de Akira y Porco Rosso en el viejo cine Maldá hará ya tres décadas. ¡Preparad las palomitas!

 

 

viernes, 5 de septiembre de 2025

Un grito de esperanza: Yell Girl!

Si alguien me pregunta cual es mi género favorito de manga , contestaré al momento sin dudarlo: el shôjo. Hubo una época de mi vida hace muchos años que era lo único que leía. Por varias circunstancias acabé desconectado del mundillo casi dos décadas hasta que hace unos años volví. Me aficioné al josei y al yuri, aunque tambien leía (y sigo leyendo) shonen, especialmente rom-coms. Pero si me entero que ha salido algún shôjo nuevo y tengo la oportunidad de leerlo, me lanzo de lleno a ello. El pasado fin de semana descubrí que Yuchia Tanaka, la autora de Auto Focus Pink, había empezado un nuevo manga: Yell Girl!


En Yell Girl! encontramos a Yuyu Kudo, una joven que ha empezado primer curso en el instituto Towa junto con su amiga Tsubame y su amigo Tooi. El primer día, viendo las demostraciones de los diversos clubs del instituto, queda sorprendida al ver la actuación del grupo de animación, formado por cinco estudiantes.


Yuyu va a la primera reunión del club, donde se encuentra con Jinosuke Kozuka, el chico que se siente a su lado. Kozuka no habla en clase, siempre lleva auriculares puestos y no da señales de querer congeniar con nadie. Cuando Yuyu le cuenta que "fue amor a primera vista" el querer apuntarse al club, él la condesta con desdén diciéndole que es una ingenua.

 

 

Esto no sienta nada bien a Yuyu, que decide seguir. El primer día hay muchos alumnos de primer curso que quieren apuntarse, pero después de una sesión de entrenamiento de prueba, todos abandonan menos Kozuka y ella. El joven sigue insistiéndole que no la cree apta para el club, acusándola de falta del "espíritu del instituto", y está convencido que una chica no debería formar parte. Al día siguiente, en un entrenamiento de voz, Yuyu se da cuenta del potencial de Kozuka. Descubre que Soichiro, el hermano mayor de Kozuka, fué capitan del equipo. Durante el partido final en un campeonato de la prefectura, cuando todo estaba en contra, animó tanto a los jugadores de Towa como al público, haciendo que ganasen. 


Tooi quiere que Yuyu se una al club de fútbol como mánager ya que opina que animar es como ser un cosplayer, "vestirse un disfraz y juntarse con gente guapa". Pero ella está convencida que el club no es eso, ya que ha quedado prendada por el carisma y la forma de animar a las personas. Sin dudarlo en medio de clase se echa una botella de agua en la cara para quitarse todo el maquillaje. Kozuka y uno de los miembros del grupo de animación son testigos. Más tarde Yuyu entrega su hoja de registro en el club y es aceptada. Kozuka insiste que no la aceptará como miembro y que va a durar poco. Yuyu la responde con un fuerte grito de animación que deja al joven sin habla. No importa si se lo repite mil veces, su cabezonería conseguirá que no abandone y sea convierta en miembro permanente del club de animación.





Yell Girl! empezó a publicarse el pasado 13 de febrero en las páginas de la revista Bessatsu Margaret de la editorial Shueisha, donde había publicado su primera obra Auto Focus Pink. Por sus páginas han pasado obras como Kimi Ni Todoke, Love Me Love Me Not Saku Sakura, y donde actualmente están serializadas A Star Britghter Than The Sun y Toppu to Beat. En la actualidad hay siete capítulos publicados, que podéis leer en japonés en este enlace. El primer tankōbon salió a la venta el pasado 25 de julio.

Yell Girl! es la segunda obra de Yuchia Tanaka, parte de la nueva hornada de autores shòjo, que debutó profesionalmente hace tan solo dos años con Auto Focus Pink. Es un género en el que se desenvuelve perfectamente. Personalmente me encanta su arte, y sobre todo, la cabezonería de Yuyu. Con suerte tendremos manga para rato. Me encantaría que en unos años se animase, ya que la tendencia actual tiene bastante olvidado al género.

Muchas gracias y nos leemos pronto.

 

lunes, 25 de agosto de 2025

Celos, control, amor y libertad: Utsushicha Dame-na Kao

Siempre me ha fascinado la idea de las máscaras aplicado a la personalidad individual. Queramos o no, todos llevamos una en mayor o menor medida. Puede que en el mundo haya alguien que pueda asegurar que es totalmente sincero, que no miente o aparente algo. Eso es un caso raro. De puertas afuera podemos ser los más amables, los más santos o los que más nos preocupamos por los demás. Pero todos tenemos algo que esconder algo que sólo conocemos nosotros. Ya sea por miedo, secretismo, arrepentimiento o vergüenza. Siempre hay algo aferrado en lo más profundo de nuestro ser, expectante a ser descubierto o brotar al no soportar la presión social o familiar. Sencillamente no podemos o queremos mantenerlo oculto por más tiempo. Si a eso le añadimos el encuentro de dos personas que están a punto de romperse, y sumamos el control y la manipulación por parte de un mundo cruel, tenemos a Utsushicha Dame-na Kao, el último trabajo de la mangaka FLOWERCHILD. 


Utsushicha Dame-na Kao
(Un rostro que no debes mostrar) nos presenta a Misa, una hermosa joven que trabaja en un cabaret de lujo como chica de compañía. Pese a que no acepta "trabajos-extra" y sólo atender a clientes escogidos, acompañándolos mientras beben en el establecimiento, se ha convertido en la número uno en cuanto a peticiones y servicios, siendo por igual la admiración y envidia de sus compañeras. Misa nunca ha salido del barrio de Shinjuku en Tokio, donde nació y trabaja.  


Lo que nadie sabe es que Misa es lesbiana. Cuando acaba su jornada suele ir al bar Carmine situado en  Ni-chōme, la zona de ambiente gay dentro de Shinjuku. Misa no tiene amigos ni pareja, aunque no le preocupa. En Carmine puede encontrar una mujer con pasar la noche sin ataduras ni tener ningún problema amoroso.  
 
 
Hace aproximadamente un año una joven de apenas veinte años se acercó al bar, curiosa por haber escuchado a unas compañeras de trabajo hablar sobre el sitio. Misa se las arregla para llevarla dentro, donde la joven tímida y vergonzosa se presenta como Ai. Misa la invita una copa con intención de acostarse con ella. Ai no sabe que es un bar donde podías mantener  relaciones libremente. Misa la tranquiliza diciéndole que no hará nada sin su consentimiento y que es libre de marchar cuando quiera. Pero el Ai no tolera bien el alcohol y acaba desmayada. Al rato despierta en un hotel con Misa, donde la ha acompañado y permanece junto a ella durante la noche hasta que se se recupera. 



  
 

Misa no ha vuelto a verla desde entonces pero el recuerdo de su encontronazo sigue dándole vueltas en su cabeza. Un día una cliente de Carmine y conocida de Misa le avisa que están filmando cerca. No tiene demasiado interés pero acaba pasando al lado, sólo para descubrir que la actriz principal es Ai. ¡La tímida joven resulta ser Io, una joven estrella hija de una famosa actriz! 
 
 
 
Ai/Io la reconoce al momento, y se escapa del rodaje para poder hablar con Misa. Resulta que la noche que estuvieron juntas Mísa se aprovechó de ella mientras estaba inconsciente. Lo que no sabía es que Ai/Io estuvo despierta todo el rato. No sólo eso, sino que además le pareció una experiencia maravillosa. Durante el último año la ha buscado sin parar. Incluso ha ido a eventos en bares de citas para lesbianas para intentar sacarse a Misa de la cabeza. Pero ha sido imposible. De hecho Misa se ha convertido en su fetiche y ella ha desarrollado una personalidad masoquista submisiva.
 

 
Tras su reencuentro las vidas de ambas cambiarán por completo. Io necesita a Misa para poder mantener su cordura, ya que su vida está regida por las órdenes de Hase, su mánager, y Misa no quiere reconocerlo pero empieza a tener sentimieontos respecto a Io. Pero Hase descubre la relación entre ambas, algo a lo que se opone ya que podría destruir la carrera de la joven. Cuando una tormenta de celos y venganza hacia Misa estalla amenazando el futuro  de Io, su propia madre la actriz Fukaya Marei tomará cartas en el asunto, ordenando a Hase acabar con esa relación. Hase es su fiel marioneta, y obedece ciegamente todo sus deseos ya que la mánager mantiene una relación secreta con ella, siendo su amante sumisa. 
 
Fukaya Marei (derecha) dando instrucciones a Hase.

 

Utsushicha Dame-na Kao empezó a publicarse el 18 de mayo de 2023 en la revista Comic Yuri Hime de la editorial Ichijinsha, que pertenece a Kodansha. Por sus páginas han pasado grandes yuris como Un Amor de Tinta y Espuma (que se publica actualmente en nuestro pais) o Citrus, y en la actualidad alberga mangas tan conocidos como Whispering You a Love Song. La autora de Utsushicha Dame-na Kao es FLOWERCHILD, una conocida mangaka yuri cuyas obra más conocida, Toxic Love Affair, se ha publicado en varios idiomas. En España Ediciones Fujur publicó el año pasado Yasuko Endo Acecha en la Noche. Y como siempre, nuestos vecinos franceses van muy adelantados, y han publicado los dos primeros volúmenes de Utsushicha Dame-na Kao  con el título de  Un visage à ne pas montrer.




Utsushicha Dame-na Kao es un manga excelente. Me ha impresionado el ambiente opresor que rodea a Io y Misa, que va creciendo a medida que avanza la trama. Es una historia cruel, una clara crítica al mundo de las jóvenes estrellas, a la falsead de la gente, a hasta donde se puede llegar por tal de mantener una faceta. Adoro este manga y espero que acabe traduciéndose aquí. De momento hay tres volúmenes publicados, y podéis seguir el manga (en japonés) desde este enlace.  
 

Estoy preparando una serie de entradas sobre yuris nuevos en el mercado japonés o que no han llegado a nuestras costas. Manteneos atentos. 

Muchas gracias y nos leemos pronto.

 

ACTUALIZACIÓN 11/9/2025

Justo hoy que el blog cumple dos años ha llegado desde Francia un paquete muy especial. ¡Qué alegría tenerlo en formato físico!

 

 

ACTUALIZACIÓN 10/10/2025 

Ivrea ha anunciado la publicación del manga bajo el título "Tu Lado Oculto" en diciembre. Una grandísima noticia. Compra totalmente recomendada y obligatoria estas navidades.

 

domingo, 13 de julio de 2025

Mi familia y otros animales: Garuru Girl

¿Creéis que conocéis de verdad a vuestros amigos? ¿Qué pasaría si después de un extraño suceso tu amiga y primer amor desapareciese de tu vida? Y si después de tantos años volviese junto a tí y descubrieses el terrible secreto por el cual marchó? ¿La seguirías queriendo? Con ese planteaminento el recien llegado Satoshi Hara nos presenta Garuru Girl, una hilarante comedia con muchos animales.

 


Shuu "Pyon-chan"Mochizuki y Kawaru "Kawa-chan" Tsukimi eran dos amigos de la infancia que siempre estaban juntos. Un día ella le muerde y sus dientes empiezan a crecer. A la mañana siguiente toda la familia Tsumiki desaparece sin dejar rastro, dejando al pobre Shuu con el corazón roto. Años después, justo al empezar el instituto, Kawaru reaparece. Durante la clase de gimnasia una pelota lanzada por Kawaru golpea a Shuu, haciéndole sangrar por la nariz. Ella le acompaña a la enfermería, pero no puede resistir a sus instintos... Se transforma en una chica-lobo delante de él, revelando el motivo por el cual desapareció de su lado.

 

 

 

Al igual que toda su familia, Kawaru es una chica lobo. Al ser tan joven, no pudo controlar sus instintos. Cuando empezó a ver Shuu como "comida", sólo le saciaba el morderle. Después de empezar a transformarse delante de él, su familia decidió marcharse, asilando a Kawaru de todo contacto humano durante años. Ahora que ha regresado, la familia no está segura de dejar suelta a Kawaru, por lo que Utsuru, su hermana mayor, también ha empezado a estudiar en el mismo instituto. Al ser testigo de la nueva transformación, quiere volver a aislarla. Sin embargo Shuu y Kawaru la convencen contándole que están saliendo juntos. 

 

 
 
 

Pocos días después el instituto está haciendo la revisión médica anual a los alumnos. Aterrado por la posibilidad que se transforme delante de todos, Shuu corre desesperado, pero es interceptado por Nego, una amiga de Utsuru que tiene una fuerza sobrehumana. Eso no detiene al joven, que en un momento de desesperación se transforma, desvelando el motivo por qué Kawaru pierde en control delante suyo...

 
 

No voy a desvelar más detalles, sólo deciros que cada capítulo de Garuru Girl  es hilarante. Me recuerda mucho a la sensación de estar leyendo Urusei Yatsura, donde cada capítulo es una excusa para que se desate el caos. Nunca sabes que va a pasar y en sus páginas encontraréis todo tipo de animalejos, a cada cual más absurdo. Desde los padres de Kawaru a tigres, cuervos, conejos... 


Garuru Girl  empezó a publicarse el 24 de febrero del 2024 en las páginas de la revista Monthly Shonen Ace de la editorial Kadokawa. De momento lleva 14 capítulos y han aparecido dos tankōbons que están disponibles de forma gratuita en japonés (tomo 1 y tomo 2). Siendo la primera obra de Sotoshi Hara, me parece realmente entretenida y muy divertida. Y en un futuro seguro que veremos una adaptación animada, ya que la revista Shonen Ace precisamente se especializa en adaptaciones de manga a anime y viceversa. Y Garuru Girl tiene todos los números.

Muchas gracias y nos leemos pronto.

 

ACTUALIZACIÓN 1/9/2025:

Lamentablemente Kadokawa ha decidido cancelar la serie en el capítulo 17, justo para concluir el tercer volumen. Por suerte en vez de cortarla se ha podido publicar un  final. Una lástima porque era un manga con mucho potencial. Espero que pronto veamos más historias de Hara-sensei.